El Tratado cuenta el porqué cuando buscamos a Oyá (Ọya) representa el aire puro siendo ella uno de los cinco elementos fundamentales de la naturaleza.
$ 12.00 CAD
Vive en la puerta de los cementerios como símbolo de la intensidad de los sentimientos lúgubres y el mundo de los muertos. Oyá es el rio Níger y además es FEICITA (secretaria de Olofin y Orunmila), es campesina, cazadora y sale de cacería con Ödë (Ode) y Oshosi (ÒṢὸṢόὶ) Oyá, es la diosa de las tempestades y del viento fuerte que las precede. Se dice de ella que es Efuele ti' da gi l'oke-l'-oke (el viento que arrasa y arranca los árboles desde la cima).
Este tratado en su nueva edición más ampliada, entre otras cosas incluye con lujo de detalles:
A Obatalá le gustan los lugares oscuros. Ninguna luz es permitida en su reino, de este modo, cuando situamos su altar o su urna, a ambos debemos colocarle un paño para mantenerlo alejado de la luz. Entre lo valioso de este tratado, en sus 118 páginas de esta versión actualizada usted podrá encontrar:
- Por qué Oyá es la verdadera dueña de Ogge.
- Ceremonias especiales de Oyá y rezos.
- Ceremonia de la consagración completa de Oyá.
- Asheses de Oya y cargas.
- Ewe y Eukere de Oyá.
- Iruke. Procedimiento, carga y rezos.
- Súyeres y Atenas.
- Ozun de Oya - carga.
- Su verdadero Inche Osain (Osanyin).
- Akuaróe; y Abo a Oyá.
No comments:
Post a Comment